lunes, 4 de marzo de 2024

DE LA CALLE AL FRENTE ...Y DEL FRENTE AL CARTEL (y2) COMBATIENTE DE LA LIBERTAD.

 Seguimos con el tema de las fotografías que se tomaron como base para carteles.

Viendo el retrato del combatiente y el cartel, es bastante difícil no pensar que hay una marcada influencia de la una el el otro ¿o del otro en la una...?


En este caso, de un, por entonces, ya veterano fotógrafo radicado en Barcelona, P. Luis Torrents (1891-1966), que en este "RETRATOS DE LOS SOLDADOS", nos muestra una estética que, inevitablemente, nos recuerda a nuestro ya habitual Walter Reuter (y ahí no acaban las coincidencias, nuestros dos protagonistas comparten "sobre" en los fondos de la Biblioteca Nacional (junto con Centelles, Soymour y Agulló, por citar otros de los más destacados foto reporteros de la zona republicana)  bajo la etiqueta  ´Combatientes del Ejército Republicano´, se puede echar un ojo a la signatura aquí:  https://datos.bne.es/edicion/a5004756.html y a la imagen aquí: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000072936

     "RETRATOS DE LOS SOLDADOS". FOTO P. LUIS TORRENTS: BARCELONA. 

   Aquí el cartel que comparamos con la fotografía:

 

    Editado por la Oficina de información y Propaganda del Comité Nacional de la CNT (Confederación  Nacional del Trabajo, el sindicato anarcosindicalista). 

 

Entrando en la comparación de los aspectos formales de ambas imágenes, se encuentran notorias similitudes: encuadre, postura, barboquejo del casco bajo la barbilla, cuellos del capote, posición de "descansen" y portar casco y fusil con la bayoneta calada... precisamente en estos dos elementos finales, cabe destacar, precisamente, dos diferencias, en la fotografía el soldado lleva un casco M1930 de factura checoslovaca, y la bayoneta también es de esa procedencia, CSZ para fusil VZ24, mientras que el el cartel se ve un casco ´Adrián´francés M1926 (el ala y los dos remaches laterales lo delatan) así como una bayoneta que muestra la guarda "clásica" de bayoneta máuser español, mientras que en la fotografía el modelo checo es de guarda "corta".

       A la izquierda, casco checoslovaco M1930 (el de la fotografía), a la derecha, el Adrián francés   M1926, obsérvese el detalle de los dos remaches, que facilitan su identificación en el cartel.


A la izquierda, bayoneta para máuser español, M1898, con la guarda larga, a la derecha bayoneta checa para VZ24, con la guarda visiblemente más corta.

----------------------------

Nota: Esta publicación se basa en una versión más sencilla de la misma que publiqué bajo el título "Parecidos más que razonables" en mayo del 2018  el la página Facebook de la Asociación Frente de Madrid 1936/39, exactamente aquí: https://www.facebook.com/asociacionfrentedemadrid3639/posts/pfbid02JyQ6DjWCbozYkmVp9K7vBFshYZgHendotLeWewnFUZ6FTN6aKQFtNWBSmPQuCkGbl

 

                                                                 Rodrigo G.

 

 

  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DE LA CALLE AL FRENTE , Y DEL FRENTE A LA PORTADA....

  Tras una prolongada pausa (demasiado prolongada, sin duda....) seguimos con el tema de las fotografías que se tomaron como base para carte...